jueves, septiembre 28, 2023

Expansión

 Al fin,


 el sol

 parecería

 quedarse


 por un tiempo;


¿días? ¿horas?

no importa.


Brinda, generoso,

su pincelada luminosa


y hasta los pájaros

parecen trinar con mucha más energía;


la gente

disimula un poco mejor


sus penas,

sus preocupaciones;


siempre

es mejor con el sol


¡y ese cielo 

tan azul que encandila!


las flores, los árboles verdes

van atreviéndose a la primavera,


aunque nunca renunciaron:


los vientos,

las lluvias,

los rayos,


¡no pudieron con ellos!


deberíamos

agradecerles;


todo, cada lugar

se convierte;


la casa

con sus tejas gastadas,


la que sugiere hogar,

contención, calor


exhibe su atrayente

presencia,


erigida

en un símbolo

de lo que fueron


algunos sitios

que tal vez añoramos


y quizás,

no deberíamos,


pues se trate de la vivienda

que sea,


el hogar

somos nosotros,


lo que llevamos dentro,


lo que imprimimos al lugar

en que crecemos, creamos,

hacemos, amamos;


nuestros sueños

de casas con techos a dos aguas,


revelan,

tal vez,


cierta inquietud,

incomodidades, carencias, 


típicos


de este nuevo mundo

-o el mismo de siempre-


pero concientizado,


reconocido,


¡conocido!


de todos modos,

valoro

el recuerdo, la posibilidad de gozar


un sueño

extinto,


aún vivo;


inmersa, inmersos en una existencia

que dista mucho de no hace tanto


pero es muy diferente.


Pues,


es la que tenemos,


siendo lo que somos,

sosteniendo nuestros principios


¡persistiendo, confiando,

luchando!


dando lo que podemos

desde nuestro corazón,


desde nuestras posibilidades.


Y al dar,


expandiéndonos.








en todo su esplendor

martes, septiembre 26, 2023

No existirá día más maravilloso

 Tímida,


 la llovizna salpica los cristales,


¿no estamos en primavera?


-no voy a preguntarle-.


Si es lluvia, será lluvia,

si sale el sol, ¡será bienvenido!


así, nubes blancas,

oscuras


lo cubran todo;


no es el clima,

no es la lluvia, ni el sol,

ni las nubes, ni el viento;


es estar aquí

en esta precisa fracción

espacio-temporal


contando, poetizando,

recordando, imaginando,


siendo;


no existirá día

más maravilloso que éste;


no existirán gotas

con la misma transparencia;


no existirán, jamás,


aves huyendo de la tormenta

del mismo modo,


ni en un mismo horario:


aun si así fuera,

no serían las mismas;


¡aplaudo esta demora

de los días cálidos!


impulsa, inaugura expectativas,

recrea ilusiones;


en cuanto a vos,

a mí,


pase lo que pase,


en cualquier estación,

lugar, hora, segundo


la tan ansiada

espera


será altamente

galardonada.







 


lunes, septiembre 25, 2023

¿Un ramo de flores significa amor?

 No sé si sirve,

 si alcanza


 entregar unas flores


 ¿por compromiso,

 por lástima?


 no es

 nunca fue necesario.


En mi caso,

hallo flores


apenas, asomando a mi ventanal;


podría adquirirlas


pero las prefiero

en su ámbito natural.


No es amor


un ramo de flores

y luego, desinterés,

ausencia,


olvido.


No es amor

un obsequio,


solo es un obsequio,

se compra y ya;


nunca me importaron

esas cuestiones;


una sonrisa a tiempo,

un abrazo reconfortante,

un "vos podés"


son, por cierto,

los mejores regalos.


También


un café

estimulante


con unas ricas tostadas

en un día muy frío,


definitivamente,

es amor;


cualquier actitud cotidiana:

una ayuda cuando se necesita;


el apoyo,

el estímulo,


la palabra justa,


el elogio,

la crítica oportuna,


el escuchar al otro,

el entenderlo,


el aceptarlo

tal como es,


el compartir ideas,

así sean diferentes,


incluso, opuestas;


el renunciar,


el aceptar el final 

de un vínculo,


sin rencores,


sin enojos,


sin venganzas.


Eso

también es amor.


El dar

sin esperar


y no arrepentirse,

¡jamás!


¡sin lugar a dudas,


uno de los mayores actos

de amor!





miércoles, septiembre 20, 2023

Incentivo

 Quiero, me impongo

  pensar en que me leés,


 imaginarte

 sonriendo,


 ¡emocionándote!


al transitar

por algunos, varios

de mis versos,


deseando,

siquiera por un instante,


buscarme,

comunicarte,

acercarte,


decirme...


quién sabe qué cosas,

-todas serían un súper incentivo-.


Elijo


creer en que no me olvidaste,

en que algún perfume, alguna situación,

paisaje, calle, lo que fuera, 


al igual que te pasaba antes,

te traslada a mí, a aquellos tiempos


a los últimos,

no tan lejanos.


¡Borraría

definitivamente


cada palabra,

cada acto,

cada decisión


que tuvo que ver

con alejarnos!;


pero no puedo hacerlo.


Sí puedo verte 

aunque esté tan lejos,


yendo al trabajo,

viajando en subte,


andando en bicicleta,


no sé,

conversando con quien sea,

jugando con el gato;


puedo, intento

instalar en mis pensamientos

esas


¡y tantas otras situaciones!


¡por eso, por mucho más

en ocasiones, o con bastante frecuencia,


estás en mis sueños!

Poema de estreno

 Solo este poema

 breve, perfumado,


poema

pre-primaveral


¡de estreno!


para tu mirada

increíblemente increíble,


para tu voz

que podría reconocer

en cualquier parte,


en cualquier época;


quiero enviarte

un souvenir del resplandeciente cerezo,


el que resiste vientos,

tempestades


y si se despoja

de algunas de sus fucsias flores,


surgirán nuevas,


para quienes saben, desean

verlas


o enviarlas,

como en mi caso;


¡allá van!


besen la frente, las mejillas

de mi amor, mi incomparable amor


para que se alivien

sus penas,


para que disipen

los malos recuerdos


y revivan

los buenos;


para que 

su otoño sea menos duro,

-es de los que prefieren el calor-;


por eso, mi calor

va junto a este ramillete de nostalgias,

de sueños incumplidos


pero siempre,


¡siempre!


proclives

a cumplirse.


Así pierda el rumbo

 el sol

 no brille,


el miedo

insista en trepar


y lo consiga,


desde la cabeza

a la garganta;


así


extrañe

ese consejo, esa palabra


que sanaban

mejor, mucho mejor


que cualquier fármaco;


así


llore

porque te extraño un montón,


porque te hice enojar


-y no haya vuelta atrás-;


así


tu ausencia

me fortalezca,


aunque no siempre;


así


miles de cosas

se puedan salir de control;


así


todo pase

y sienta que extravié

el sentido, el rumbo;


así y todo


¡estoy viva!


si siento esto que siento

es por algo,


soy humana


y no soy precisamente

insensible, ni inmune a lo que ocurre

en mi, a mi alrededor,


a otros;


insisto:

te extraño.


Tu voz,

tus letras


serían 

de gran ayuda.


Pero no importa.


Sabré cómo salir

de esta trampa


de este nuevo ardid

de mi atribulada imaginación


y volveré


volveré,

porque hallaré nuevos motivos,


-o los mismos-.







domingo, septiembre 17, 2023

Ni la tormenta

 detendrá

 este impulso


 por hacer

 lo que vine a hacer;


 o así lo creí siempre

-y sigo creyéndolo-;


ni la lluvia torrencial,

ni el viento más poderoso,

ni los truenos más temerarios


podrán


con mi felicidad,

mi pequeña felicidad


de dibujar historias,

diseñadas con signos

con, sin significado


provenientes de pensamientos,

de la imaginación,


de sueños,

de ilusiones,


sin grandes expectativas

pero sí esperanzas.


Si bien es domingo

y cabría deprimirse


no lo haré,

pues esta tempestad no volverá,


este instante precioso en que tecleo esto

es y será único,


no puedo perderme nada,

no debería perderme nada,


si amo de este modo a la naturaleza,

en todos sus estados,


los árboles, florecidos, verdes,

despojados de follaje,


como sea;


las gotas azotando


para luego recorrer

el ventanal


también son parte

de esa frescura, esa renovación

que nos son ofrecidas,


por alguna razón,

sin ninguna.


Recrearé en mi mente

instancias de fiesta genuina,

de risas, de abrazos poderosos,


como si el sol más brillante

estallara en el cielo;


nada, en absoluto

cambiará,


si  dejamos que el tedio, la abulia

nos capturen;


si cedemos al descontento,

a la pena,


a la desazón;


claro que no olvido


la situación dificilísima

de tantos


que no tienen vivienda,


que deambulan por las calles

en busca de refugio,


o viven en lugares muy precarios,


víctimas

cada vez más seguido,

de inundaciones,


de tantas carencias;


pensemos en ellos,

pidamos por ellos,


tenemos un techo,

podemos respirar el aire purificado


¡sentirnos vivos!


podemos remontarnos al pasado

o a un pasado no tan lejano,


¡recordar los tantos momentos

buenos,


dejar a un lado los difíciles,

los tristes!


y nuestros ojos 

pueden, deberían

brillar, sonreír,


siempre


esté como esté

el clima.


Nuestros ojos

deberían


siempre


-al menos, intentarlo-


sonreír.




jueves, septiembre 14, 2023

El sentido de nuestro estar

 Esas personas

 que no tienen idea


de lo que significa,


¡la sensación de orgullo

 que brinda!


el vivir

de su labor,

sea cual fuera;


el crear un texto literario,

una obra plástica, musical, 

de cualquier tipo;


el ofrecerla

a los demás;


¡el hacer!


el hacer

vinculado al ser.


No, no todos 

siquiera, lo imaginan.


Reciben, exigen recibir más

más y más


sin poner el menor esfuerzo

de su parte;


¿qué clase de vida

es esa?


¿cómo se puede 

decir que uno existe,


cuando no brinda nada

a nadie,


-no solo a cambio de un pago-?


no lo puedo entender.


En la universidad

pensaba en cuántas personas

se tenían que esforzar para pagar sus impuestos,

-yo inclusive-


para que pudiera estar sentada allí

absorbiéndolo todo,

incorporando tantos saberes,


¡gozando

de esa incomparable inmersión en el conocimiento!


¡Tener conciencia!


La felicidad,

-algunos lo ignoran-,


está en el dar:

trabajo, actividades de toda índole


y también

apoyo, ánimo, sonrisas,

abrazos,


buenos deseos,


agradecimiento;


¡Dar 

por sí solo es recibir!


y así

no se lo vea de ese modo


es lo único o lo más importante

que da título de "humano"


que nos diferenciaría

de los animales,


-en muchos casos

ellos son capaces de dar mucho más

que algunas personas-;


asistir a alguien,

ayudarlo en cualquier caso,


en cuestiones tan simples

como abrir una puerta al que entra

cargado de cosas;


no colarse

en una fila,


jamás;


dar el paso

sobre todo a la gente con dificultades;


enviar buenos deseos,

verbalmente o por escrito,


todo sirve,

todo suma;


estamos para eso.


No estamos solos.


Alguien, algunos

hicieron algo o mucho

por nosotros.


Es hora del retorno,

es momento de devolución.


El mundo será menos hostil,

volverán esos sentimientos tan devaluados,


retornará el conocimiento

del verdadero sentido


de nuestro estar.

martes, septiembre 12, 2023

Reedición

 Se desdibujan

 con el tiempo


 los rostros,

 las miradas;


van olvidándose

ciertas o varias palabras;


es así


que nuestra mente

completa esos puntos suspensivos,


pone énfasis,

pone animosidad,


pone risas,

pone sentimientos,

pone enojos, desengaños,


donde

no los hubo


o no fueron

tal como la imaginación

diseña o rediseña


ese pasado,


esa historia;


tal vez,

para autoconvencernos

de que no fue tan terrible

esto, aquello,


de que esa persona,

esa situación compartida

o no


fue divertida,

emocionante,


¡digna

de contarse!


digna

de reproducirse


verbalmente

o por escrito;


finalmente,


no existe un solo pasado.


Cada uno se lo devolverá

y lo devolverá


según sus experiencias,


según cómo le afectaron

determinados sucesos,


según cuánto significó alguien

-o sigue significando-


en sus vidas;


aunque la verdad

siempre anida


en algún hueco

oculto, oscuro, negado


de la memoria;


incluso, en ocasiones,

uno mismo cree


que está relatando

lo que en efecto, sucedió,


olvidando


que fabuló

bastante,


probablemente,

casi toda la narración;


esto no sería problema

en el caso de los poetas, escritores;


nunca se sabrá


qué hay de verdadero,

-si lo hay-


cuánto de ficción,


en sus líneas


y en ese caso

en particular,


será el lector

quien elija creer o no,


proponer

otra trama,


armar el puzzle

a su antojo,


imprimir

un final distinto,


un final

elegido


a su criterio,


"el que debió ser",

para él.


Nada es totalmente cierto

ni en lo que puede confiarnos

un amigo, un pariente, un vecino


quien sea;


todos jugamos

a inventar, a recrear,


quizás,


este juego


nos aliviane,

de algún modo,


el acuciante

existir.


domingo, septiembre 10, 2023

Entre pétalos

 El cerezo

 estalla en flores


y uno ya se convence:

¡la primavera se acerca!


¡que delicia

caminar entre pétalos!,


soñar

con que lo haremos por siempre;


¡cuántas veces

creímos en eternidades


que solo fueron momentos,

personas, 


amores,


efímeros!


en definitiva,

lo único eterno 

-en que no hay retorno-


es la muerte.


Por eso,


preocuparse y ocuparse

en cuestiones que quizás, nunca ocurran


o nosotros

no lleguemos a la instancia

en que se desencadenen


es absolutamente inútil.


Hoy 

el día es maravilloso,


el sol arde,

los niños corren, juegan

en las plazas,


tenemos árboles

que ya han florecido,


tenemos afectos,

tenemos motivos para agradecer,


para no decaer,


¡podemos cantar, bailar, reírnos a más no poder!


hoy es el día

en que todo lo obtendremos,


-al menos, nos ilusionaremos con esa idea-;


y mañana, pasado,


veremos.


Tal vez, nada sea ni será tan terrible

como nuestra imaginación,

en su versión tormentosa,


nos lo instala.


¡Feliz día de hoy!,


¡felices instantes que no se repetirán!


jueves, septiembre 07, 2023

Lo que nos significamos

 ¿Cómo no pensé

 en que vendrían días difíciles,


en los que nada

lograría, logra saciar

la mente, el alma?


¿cómo no pensé,

no me di cuenta


de que el verano acabaría,

llegaría el dulce otoño,


antecesor del impiadoso invierno


y vos no estarías

ni aquí, ni allá,


ni en ningún medio,


ni por escrito, ni por mensaje de voz,

de ningún modo


nunca más?


pensé

en que todo pasaría;


luego de tantos años

en que hubo tanto de tanto,


y después de tantos otros años

menos, más cercanos


en que hubo también 

mucho, bastante


de todo lo que nos significamos,

de todo lo que recordamos,


revivimos;


¡una pasión de aquellas!

- vos mismo lo dijiste-


que no a cualquiera, supongo,

se le presenta


en la vida.


En resumen,

creí que me perdonarías.


No fue tan grave

¿o sí lo fue?


hoy 

desde tan enorme distancia geográfica y temporal


parece una nimiedad,

una reacción, tal vez exagerada,

ante una actitud de rechazo


repentina,

inesperada;


¿sabés, tenés idea

de cuánto, ¡cuánto! dolió?


¿de las consecuencias

 de mis actos, de los tuyos?


quedé como paralizada

por un largo periodo,


sin ganas de hacer nada,

casi muerta,


sin decir

casi, una palabra,


¡sin ganas de escribir,

lo que en mí significa todo,

mi existencia, mi sentido!


no imaginé


que luego de tanto tiempo,

seguirias obstaculizándome todos los accesos;


¡borrarias tus fotografías,

cada indicio, hasta el más insignificante!


¡qué injusto!


vos

podés hallarme

acá, por teléfono,

en redes:


-esto de ser escritora

no me permite invisibilizarme,

lo sabés-.


Me pregunto:


si en verdad, quisiera dañarte,


¿te permitiría la opción de verme,

así sea, virtualmente,


de leer mis opiniones,

mis poemas, mis historias?


nunca te haría daño,

si alguna vez lo hice,


(tal vez sí).


Dejé de culparme

hace tiempo


y no voy

a reincidir,


no voy

a quemarme la cabeza


con aquello,

¡no de nuevo!


pasó.


Yo era otra,


se crece,

se aprende

día a día.


Probablemente, en eso estoy

y espero estarlo por el resto de mis días:


¡aprender!


entre otras cuestiones,


a perdonarte,

a pedir perdón,


a dejar de culparme,


a dejar de culparte.





miércoles, septiembre 06, 2023

La belleza "invisible"

 El dinero

 y la fama 


tristemente,


parecería

que todo lo pueden.


No importa 

delinquir, cometer actos de corrupción,


venderse a uno u otro partido,

-según convenga-;


no existen códigos,

ni dignidad ni moral;


ni autoestima,

en el caso de los y las 

que se someten a operaciones riesgosas,


sin padecer 

dolencia alguna;


en ocasiones,

más de una, dos, tres veces,


las que sea,


si eso asegura

fama y por consiguiente, dinero,


así la persona pueda enfermarse,


incluso, morirse.


Y luego

quejarse, -quienes sobrevivieron-


del maltrato

de las prácticas

del médico o no médico en cuestión;


esgrimir la ilegalidad de la profesión

de aquel a quien ellos, ellas mismos/as

acudieron


sabiendo, incluso,

conociendo, incluso,


en muchos casos,


las consecuencias

que tiempo atrás o no tan atrás

padecieron quienes adoptaron


¡el mismo pseudo-profesional!


está mal, desde ya,

realizar un procedimiento, el que fuera,

sin conocimientos, sin titularidad,


sin precauciones,

sin capacidad, tal vez;


está mal

y a ese "profesional" le correspondería

probablemente, ser juzgado por mala praxis;


pero no existirían

estos criminales

si no hubiera gente que se expone,


insisto, aun sabiendo de qué se trata,

a tremendo riesgo.


¿En pos de qué?


Hay quienes no tienen un cuerpo perfecto

ni mucho menos,


y han obtenido logros, títulos, 

de todo tipo, en todos los rubros y ámbitos;


pues la belleza

no se limita a lo que se ve,


a lo exterior;


cierta belleza

es invisible para algunos


y muy visible

para otros;


existe algo que le dicen "química"

y no tiene que ver con músculos,

con ojos celestes, no, nada de eso,


ni con pechos, cola,

exuberantes, llamativos.


La belleza está 

en las personas de verdad,


las que son como son

y tienen parejas, amigos,


trabajo,

posibilidades.


La autenticidad,

la simpleza, la inteligencia,

el don de gente,


la amabilidad,

la empatía,

la sonrisa sincera,


la honestidad,

la dignidad,


la capacidad de estudio,

de trabajo


son cualidades


que no requieren

la asistencia de ningún cirujano


"plástico".


Un abrazo, una palabra,

una compañía en un momento difícil,


un gesto,

una demostración de afecto, de ternura,

de comprensión


suman mucho más


que una aparición en TV,

que un sobre abultado.



martes, septiembre 05, 2023

Títere de un amor

 ¿Nuestro amor

 era tóxico,


una enfermedad

quizás, aun hoy,

incurable?


me lo pregunto


pero...


¿qué voy a hacer ahora,

cuando quedan secuelas


y pese a mi deseo o necesidad

de olvido,


te recuerdo

esté donde esté,

haga lo que haga?


pues,


¡todo y tan poco

me lleva a recordarte!


todas las estaciones,

con sus particularidades,


el frío, el calor,

la niebla, el viento,

la lluvia...


una simple taza de café,

unos renglones en algún libro,


unas palabras

que improviso en un cuaderno;


como sea

por lo que sea,


estás aquí,


es como si pudiera ver mi corazón

por dentro


te sonrío,

me sonreís:


no parece

tóxico ni enfermizo;


o tal vez, sí,

porque irrumpe frente

a otras posibilidades,


otras personas,


¡otras opciones!


¡nadie supera

ni superará 

vara tan alta!


de ese tremendísimo

sentimiento,


volcán inextinguible

de pasión,


de ternura,

de deseo;


entretanto,


sigo con estas y tantísimas líneas

evocándote


mucho más de lo que quisiera,

mucho menos;


con o sin sentido,

con o sin objeto,


solo por desahogarme


¡y no logro desahogarme!

 

¡Y no consigo escaparle

a ese influjo, ese poder


que todavía

moviliza los hilos de cada acto,

cada pensamiento, cada proyecto,


cada sueño!


¿un títere

de una locura de amor


que lo fue en demasía

y ya no existe?


o no para vos,

-lo ignoro-.


Habrá otras primaveras,

renacerá el bendito cerezo,


cubrirá esa vereda,

esa calle, con sus souvenirs rosados


y esto no terminará

nunca:


Esto


que me pasó,

me pasa,


-al parecer,

seguirá pasándome-.

domingo, septiembre 03, 2023

¡Un nuevo despertar!

 Finalmente,


estalló

la tormenta;


lluvia, lluvia,

¡tanta lluvia!


empapó

los ánimos,


cambió el aire,

enfrió los pensamientos siniestros;


la naturaleza

reverdeció.


No pasará mucho tiempo

para que el sol ilumine este fenómeno;


no importa

si cumple o no lo prometido,


el astro, como las tempestades,

los vientos, el frío, el calor,


en principio,

no hacen promesas,


pero eso sí: se sentirán

con más, menos intensidad


si la mente, el espíritu, se aquietan,

se clarifican,


si comienzan a desenmarañarse

ciertas cuestiones;


si nos perdonamos

y perdonamos


a quienes 

creímos nuestros enemigos


¡algunos,

por años!


y en verdad,

hicieron lo que pudieron;


no todos pueden sostener

el temple, los valores, las ansias,


reconocer, demostrar

los sentimientos;


algunos

tienen la fuerza, 

el valor,


le ponen garra

a la vida;


enfrentan todas o casi todas

las situaciones


y no podrían, de ningún modo,

desistir;


otros,


tal vez

no puedan, no deseen tratar de...


No sepan cómo.


O esperen el momento indicado,

-si es que existe un momento indicado-.


La lluvia

se ha detenido.


¿Mis versos 

la avergonzaron?


desearía

que así fuese,


para que tantas personas

no la sufran tanto;


para que a nadie alcancen

sus consecuencias,


en algunos casos,

en algunas casas,


devastadoras.


Confiemos en que algo, 

todo se transforme,


renazcan

los planes, los sueños,


las ilusiones,


¡el ímpetu

de reintentar!


-el sol,

insisto,


volverá-.










viernes, septiembre 01, 2023

Ese despertar

 Trato de no

 pensarte.


El universo

se oscurece,


la natura

pugna por sobrevivir


como nosotros.


Es inútil

evocar besos, gestos especiales,

únicos,


encuentros mágicos


que no volverán.


Ya no pienso en ello

-o intento no hacerlo-;


me impuse, incluso

no soñarte.


Sé que muy dentro mío

arde todavía la chispa

que un día logró superar


tanta distancia,

tantas incompatibilidades,


tantas cuestiones

sin resolver,


sin ganas,


¡con tantas ganas!


de resolverlas.


No me resulta tan simple

con los sueños:


el subconsciente

se resiste al olvido;


pero luego


¡ese despertar

y vos tan lejos!


no importa ya

con quien, cómo, dónde

estás;


importa

ese cada vez más débil

rastro de tu perfume,


ese cada vez más débil

sentimiento,


esa antigua pasión

cayendo y cayendo


como castillo de naipes


y nosotros,

como siempre


no haciendo nada

para sostener


esa magia


que nos unía

y separaba


al mismo tiempo;


en fin,


la primavera

está acercándose;


-lo supe esta tarde-:


regresaron esas increíbles flores color fuccia

en el cerezo que tengo la suerte de observar


detrás de mis ventanas,

cuando camino por esa calle;


son solo unos días

y las flores caen,


desaparecen,


retornan las ramas desnudas

a la espera del inquietante verano.


Falta.


Falta mucho.


Aunque el sol comienza a arder

con más y más fuerza.


Pero ahora es de noche.


Acecha una tormenta,

dijeron por ahí;


¿será hoy? ¿será mañana?


el cerezo

se volvió invisible.


La tormenta

en mi alma


podrá más


que los relámpagos,

la lluvia, el viento.


Mañana será otro día,


el cerezo

seguirá ignorando

el por qué


de su existencia,

de la de otros,


de mi mirada ávida,


de mis enredados

debates internos;


-y yo...


también-.








Cristina Del Gaudio

Seguidores