¿Por qué las perdimos?
eran, son parte
de nuestro territorio,
están ubicadas
sobre nuestra plataforma continental;
¿cómo es posible
que las tomaran
por la fuerza,
expulsando a hombres,
mujeres, niños?
no entiendo
cómo el presidente de entonces,
el gobernador,
lo permitieron;
¿acaso esta es una tierra
de perdedores?
¿de necios?
¿dónde estaban
los supuestos "patriotas"?
es cierto
que muchos años después
hubo un intento:
la guerra de 1982
lástima que solo extinguió a muchos jóvenes
sin experiencia,
provistos de elementos insuficientes:
vestimenta, armas,
precarios,
por lo que no se pudo
-aunque esto se sabía-
triunfar sobre tremendo imperio;
el punto es:
¿por qué
se permitió que se las queden
a principios del siglo XIX?
es cierto
que los habitantes
de nuestras islas
se consideran,
desde hace tiempo,
ingleses;
¿pero nadie pudo
hacer nada?
pasaron tantos presidentes,
tantas versiones, ideologías,
promesas, tratados...
¿Todo fue en vano?
pasaron de largo,
como tantos otros sueños incumplidos,
¡uh! millones;
a nadie importó
y parece ser
que solo a los sobrevivientes
de una masacre
que pudo haber sido exitosa
en otras condiciones,
solo a esos héroes,
pues lo fueron,
lo siguen siendo,
-aun los que no están-
importara,
importa esa porción de territorio
que por mil razones
debería ser parte de nuestro amado país,
-de hecho, lo es-,
más allá de los ineptos,
los cobardes, los pésimos gobiernos,
los que buscaron méritos,
permanencia,
a costa de inocentes;
más allá de los piratas
y sus piraterías,
las islas
fueron, son y serán nuestras.
(Dedicada a los verdaderos héroes y patriotas: aquellos jóvenes que pusieron todo de sí, aun en condiciones muy desfavorables, en pos de la recuperación de nuestras queridas islas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario