¿Por qué existen
esos depredadores
que juegan
-seguramente, les resulta placentero-
con los sentimientos de los otros?
hacen su "cortejo
primaveral"
y luego,
desaparecen;
tal vez,
por vislumbrar,
en algunos casos, comprobar
que no se cumplen sus expectativas
al no ser, precisamente, las de sus "víctimas";
¡deberían ser denunciados!
no se alimentan ilusiones,
no se reavivan espíritus alicaídos
para enseguida
estrellarlos contra el piso
sin ningún reparo.
Claro que el que confía
en estas personas
tiene cierta responsabilidad
al sostener el vínculo,
aun cuando se da cuenta
de que es solo ella, él;
de que es solo su sombra
la que se proyecta
en el terreno de un posible ¿amor?,
de un afecto,
de una pasión,
lo que fuera;
esas desilusiones
-así la relación se de a través de un soporte virtual-,
dañan
mucho
¡mucho!
la autoestima,
las expectativas,
¡las ilusiones!
todo en pos de...¿qué?
¿aliviar el tedio,
burlarse de las personas,
regocijarse ante su "valiente" accionar?
¿ver hasta dónde llegan,
cómo reaccionan
ante una palabra, un emoji?
¡no es un experimento social!
es la construcción engañosa
de una empatía,
de un estar pensando en cierta persona...
¡no son meros píxeles,
son seres humanos!
¡seres impiadosos!
¿por qué usar, dañar a alguien
de ese modo?
nunca voy a entenderlo.
(Nunca le haría a alguien
algo siquiera, similar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario