miércoles, diciembre 27, 2023

Otro año que se va

 No te despidas

 sol

 

 sin evocarme


 aquellas charlas cómplices,


 atardecer, por acá,

 anochecer, por allá;


aquel conformarnos

con unas palabras, unos dibujos,

unos temas musicales


que alguna vez,

-no sé si lo recordás-

hicimos propios;


¡no termine jamás este día,

ni ningún otro


sin traerme el recuerdo de tu voz,

de tus gestos tan particulares!


ese modo especial

de llevarme de la cintura,


esos besos, esas caricias,

esa sensación


que es tan difícil


que seguirá siendo tan difícil


de recuperar;


no, no quiero que otro año

se vaya


sin tu presencia incandescente,

sin ese secreto que sostuvimos


que nos alentaba,

día tras día


¡para poder lidiar

con la asfixiante prisión

de la cotideaneidad!


ese periodo de exaltación,

de deseo incontenible,


se prolongó durante bastante tiempo;


pasó igual con el anterior


y el anterior al anterior;


¡siempre estuviste en mí

y yo en vos!


pero como todo lo bueno,

lo irrepetible...


acabó.


De una manera dura,

despiadada, quizás.


...................................................................................................................................................................


El transcurrir de los años

apaciguó


aquellas inquietantes pesadillas


que le siguieron a ese preciso momento

en que pisoteamos,


definitivamente,


lo mejor que tuvimos


en nuestra vida.




 

sábado, diciembre 23, 2023

Un buen deseo no se le niega a nadie

 No era, no es tan complicado.


"¡Feliz Navidad,

 feliz Año Nuevo!"


y un emoji,

(pequeño).


Y la devolución:

"felicidades y mis mejores deseos";


bien.


Pensar que vengo pensándolo

desde hace un año ya,


cuando te saludé

por escrito y en forma similar


y nada.


No importa.


hoy es hoy,

aún hay tiempo:


aquellas fiestas pasaron

como pasa todo;


en ocasiones,

el ser humano se comporta

casi casi como un niño 


si le digo, si no le digo,

si me gusta, si no me gusta,


¿le gustará otro?

¿le gustaré?


mejor le digo...

No, mejor no.


Y así 

la vida va transcurriendo

muy pero muy rápidamente,


entre dilemas

tan o más tontos

que estos,


cuando en verdad, no tiene nada de malo

decir lo que se siente,

lo que se anhela;


compartir


todo eso o parte

de lo que llamamos corazón,


lo que nos humaniza,


expone lo mejor

y lo particular


de cada uno de nosotros.


En resumen,


¡salgan, salgamos

a saludar, a ofrecer nuestra mejor sonrisa,

nuestras más motivadoras palabras


a quien sea,

en la circunstancia que sea!;


¡no cuesta nada!


¡es tan refrescante

entregar lo mejor que tenemos!


¡un buen deseo

 no se le niega a nadie!


tampoco el afecto, la empatía,


¡el alma!:


las voces alentadoras

que de ella surgen


nos apartan

de tantas cavilaciones prejuiciosas


que en ocasiones,

obstaculizan


ciertos vínculos


imperdibles.




jueves, diciembre 21, 2023

Construir "esos" momentos

 Si los sueños 

 no se cumplen


 ¡pues se construyen!


basta con dar con las personas,

facilitar las situaciones,


sonreír, sugerir,

¡pedir! ¿por qué no?


y confiar;


¿pasarse la vida

esperando que el milagro ocurra?


¡agotador!


y por lo general,

inútil.


Hay que proponerse ser un facilitador

de nuestros empeños,


de nuestros deseos;


apuntar hacia el horizonte

que hace tiempo vislumbramos


y dirigirnos hacia allí,

sin vacilar.


Si no sucede lo imaginado...

¿qué perdemos?


¡al contrario!


lo intentaremos

en otra ocasión,


¡insistiremos!


nada está perdido

si no está perdido en verdad;


por eso,


nada de sentarse a esperar,

salir a la vida


y autoimpulsarnos,

crear, armar


nuestros inolvidables

momentos de felicidad.


(Nadie mejor que nosotros

para concedérnoslos)



domingo, diciembre 17, 2023

Acaso... ¿te perdí?

En verdad, ¿eso sería posible?


¿en algún momento te tuve?


y vos...


¿me instalaste, siquiera por un microsegundo

en tu cabeza, en tu corazón?


no lo creo.


¡No se puede perder

lo que nunca se tuvo!


no hay "esfuerzos" que valgan,


mucho menos, súplicas, 


¡ni preguntas!


jamás se obtendrá

la más mínima respuesta.


La vida sigue,

por suerte,


aquí, allá,

llegan las lluvias, los truenos,


los días de sol,


los días de risas,

los de penas;


aquí, allá

y donde sea


la gente pierde a personas

que sí estuvieron a su lado,


-a quienes sí les importaron-.


Sin embargo,

continúan,


luchan,


no detienen

sus empeños


aunque, entre lágrimas

recuerden los momentos claves


de quizás la más bella película

que vieron


¡y vivieron!;


entonces


no cabe llorar

por imposibles;


ni siquiera si arrecia la peor tormenta,

ni siquiera si alguna que otra lágrima

confunde, amenaza


atribuyéndole a ese amor imaginado

por uno,


manipulado por el otro,


un sitial que no merece,

ni por un maldito segundo


opacar


tan preciosa, invalorable


existencia.



 




viernes, diciembre 15, 2023

Apartarnos de la oscuridad

 Quizás,

 en estas fiestas


  no nos sea posible

  regalar algunas o muchas cosas


 como veníamos haciéndolo todos los años;


 sí hay cosas

 no materiales


 que podemos obsequiar


 entonces, rebalsaría de felicidad


 el corazón,

 el alma:


ayudar con algo, sea un objeto,

una carta,


una palabra, esa frase alentadora,

¡compañía

para alguien que la necesite!


¡Y claro que sería fantástico dejar de criticar

al que piensa en forma distinta,


aceptarlo, comprenderlo,

no discriminarlo!


¡perdonar!


así, el otro 

no lo disponga de igual modo;


nuestro perdón,

nuestro olvido de sus ofensas


nos aliviaría,

nos quitaría esa terrible carga

de rabia, ideas de venganza,


¡negatividad absoluta!


¡ si pudiéramos apartarnos de la oscuridad,

intentar reencontrarnos

con la luz, con nuestra propia luz!


¡y esparcirla!

a todos, a los que queremos

y nos hicieron, nos hacen bien


pero también a los que nos dañaron,

nos abandonaron, nos traicionaron,

nos ilusionaron


para luego esfumarse

de nuestra vida;


no importa

si ellos no se disculpan;


si no tienen remordimientos,

si no registran nuestro dolor,

nuestro extrañamiento;


nosotros sí lo registramos

y pese a ello, sería lo mejor


olvidarnos,

pasar la página,


reencontrarnos

con los que nos valoran,

nos suman,


¡nos aman 

de verdad!


abrazarlos, darles muchos besos,

muchísimos buenos deseos,

comprensión, apoyo, empatía


son los mejores presentes

que este año


nuestro Santa Claus interior


podría ofrecer


y si el milagro acontece,

-sin exigencias ni expectativas-


también


recibir.


¡Feliz  Navidad para todos!

lunes, diciembre 11, 2023

Lágrimas... como piedras

 Ella lo quería,

 lo quiere,


 -O así lo supone-,


¡porque no consigue quitárselo

de la mente, del corazón!


rueda como zombie

por la casa


sin destino,

sin sentido,


por inercia;


dejó de importarle

lo que siempre le importó;


dejó de soñar,

dejó de reír,


¡dejó de desear, de sentir,

de ser!


no sabe ni sabrá nunca

si se trata de una obsesión


o de un amor

de verdad;


o el hecho de su imposibilidad

hizo que se le volviera algo tan central


hasta alejarla

de todo lo demás,


de todos los demás,


de sí misma;


ella ¿lo quería?

¿lo quiere?


es probable,


si se habla de amor

cuando lo trastoca todo


y se experimenta

como una espada filosa


que roe y roe

el espíritu,


hasta desangrarlo;


no importa

cuál fue o es el sentimiento.


Ella ya no es ni será quien era,

no recuerda siquiera qué hacía, en qué pensaba antes de...


ni le preocupa

indagarlo;


sigue su rutina

a desgano,


el sol.

la lluvia,

el viento,


todo le da igual.


No puede quitarse 

tremendo peso de encima.


Lo intentó


pero desistió del intento.


Ella


que reía por todo,


¡hoy llora

sin parar!


lágrimas que caen como piedras


hasta perforar los ojos.

viernes, diciembre 01, 2023

Cárceles-refugio

 Los hay que ocultan

 sus sentimientos


 detrás del árbol 

 más frondoso;


y los hay que los exponen

en demasía


(luego, tal vez,

se arrepienten)


-o no-


mas esa es su naturaleza

y supongo que está muy bien

no renunciar a ella;


en fin, hay quienes temen

al amor, en uno o varios aspectos;


es así

que si no se esconden,


fingen "estar"

cada tanto:


una palabra, apenas,

un signo, otro indicio


de que aún están ahí,

a la espera de la reacción del otro,


siempre a la espera.


Y el otro, el que exhibe quien es,

qué siente, en qué cree


sin tapujos,


sin tabúes,


sin reservas,


probablemente,


insista

en gritarle: "piedra libre"

para que libere, poco a poco,

a ese corazón atormentado


de su cárcel-refugio;


o si es fuerte y se atreve

-cuando la cárcel- refugio se vuelve un muro inquebrantable-


intente derribarlo


para luego convencerlo

con su sonrisa, 


con sus ilusiones estridentes,


con el alma abierta

de par en par


para que ese ancestral temor

se desvanezca;


los hay de unos

y de los otros;


por mi parte, elijo

a los osados,


a los que no piensan

en las consecuencias;


no especulan

con lo que estarían dispuestos

a dar;


¡dan... y listo!


luego sucederá

lo que el universo disponga

para el caso;


nada es previsible

ni definitivo.


Y solo de ese modo,


atreviéndose,


se logra


hasta lo que se consideraba


absolutamente imposible.


miércoles, noviembre 29, 2023

Días y días...

 Pasan nubes,

 descargan su elíxir purificador;


abrimos las ventanas

para que el aire sacuda su toxicidad.


Al rato, ¡el sol!


regresa a pleno,

-nunca se fue-


y nos regala

un recorte de luminosidad,

de calor, de verano;


y se repite

el ciclo:


llega el viento,

furioso como pocas veces,


vuelan por el aire

ramas, polvo, cabello,


abrigos,

paraguas,


vuelan con ellos

nuestros sueños olvidados


¿por un rato?


hay mucho para decir,

pocas ganas, poca inspiración.


Cuesta

este resucitar


de cada día;


cuesta


decidir

cómo se sigue,

qué se descarta,


quién nos llena el alma

solo al leer o mencionar su nombre;


quien escribe o habla,

-lo que es casi lo mismo-,


sin parar


y solo nos agobia,

nos invita a auto-encerrarnos


en nuestros pensamientos

con doble llave;


días


para no hacer nada

o para hacerlo todo


o planearlo;


días para sonreír,

así cueste un poco,


para pronunciar esas palabras alentadoras

que invitan a sonreír a otros,


sobre todo,


a los que están pasándola

muy pero muy mal.


El universo será justo,

¡algún día sucederá!


y aquellos que hoy

son siervos, incondicionales

sin alternativas,

serán los amos


pero muy distintos:


sabedores


de esclavitud,

de malos tratos,

de injusticias.


Si de algo sirven

tremendos padecimientos


es de aprendizaje.


Nuevos amos

para un mundo muy diferente:


pues, serán protectores,

sin someter a nadie,


justos, equitativos,

honestos.


Y todos,

ellos, principalmente,


serán, seremos felices.

viernes, noviembre 24, 2023

Nuestro rincón secreto

 No estaba bien

 no saber, no enterarse,


 desde ya.


¡Pero el otro extremo!


¡el estar informado

o mal informado


todo el tiempo!


agobiante,


tóxico,


¡innecesario!


solo nos cuentan

retazos, pseudo-verdades,


nunca llegamos

a LA verdad,


¡ni en años!


es preciso, diría urgente,

volver a nosotros,

recuperar nuestra esencia;


retornar a nuestra vocación,

nuestras aficiones, las que sean,


como sean


les guste o no

a los demás;


¡Necesitamos

abrazarnos!


reencontrarnos

con ese rincón cálido,

propio, único,


donde anida

lo que no compartimos con nadie,


nuestros secretos;


es cuestión

de devolvérnoslos,


de no dejarlos perder,

de protegerlos


de tanta maldad,

de tanta miseria humana,


¡tanta mentira,

tanta mugre!


Nosotros,


nuestro camino,

nuestro propósito


antes que todo.

jueves, noviembre 23, 2023

Depredadores II

 ¿Por qué existen

 esos depredadores


 que juegan

 -seguramente, les resulta placentero-

 con los sentimientos de los otros?


 hacen su "cortejo

 primaveral"


y luego,

desaparecen;


tal vez,


por vislumbrar,


en algunos casos, comprobar

que no se cumplen sus expectativas

al no ser, precisamente, las de sus "víctimas";


¡deberían ser denunciados!


no se alimentan ilusiones,

no se reavivan espíritus alicaídos


para enseguida

estrellarlos contra el piso


sin ningún reparo.


Claro que el que confía

en estas personas

tiene cierta responsabilidad


al sostener el vínculo,

aun cuando se da cuenta


de que es solo ella, él;


de que es solo su sombra

la que se proyecta

en el terreno de un posible ¿amor?,


de un afecto,

de una pasión,


lo que fuera;


esas desilusiones

-así la relación se de a través de un soporte virtual-,


dañan


mucho


¡mucho!


la autoestima,

las expectativas, 


¡las ilusiones!


todo en pos de...¿qué?


¿aliviar el tedio,

burlarse de las personas,

regocijarse ante su "valiente" accionar?


¿ver hasta dónde llegan,

cómo reaccionan

ante una palabra, un emoji?


¡no es un experimento social!


es la construcción engañosa

de una empatía,

de un estar pensando en cierta persona...


¡no son meros píxeles,

 son seres humanos!


¡seres impiadosos!


¿por qué usar, dañar a alguien

de ese modo?


nunca voy a entenderlo.


(Nunca le haría a alguien

algo siquiera, similar).

martes, noviembre 21, 2023

Herida de muerte

 Aquí queda

 algo de lo que fui.


 Perdida

 en un océano hostil,


 sin fuerzas

 para enfrentarme a olas tan inmensas;


 sin esperanzas,

 sin deseos,

 sin motivaciones;


 hice, dije

 muchas cosas;


llegaba a temblar de frío

ante tremenda gelidez,


así proviniera

de tan lejos,


de tantos miles de kilómetros;


no pude con tantos obstáculos,

no pude


¡gasté mis energías

en tantos años!


ya no puedo recuperarlas.


Estoy herida de muerte

a causa de esa espada filosa, implacable


estoy herida de muerte:


me mató su desamor,


su desinterés


repentino


o vislumbrado, quizás;


nadie va a rescatarme

nadie podrá


salvo una palabra suya,

su mano, su abrazo,


su regreso.(?)


Moriré

hundida en este dolor


aun más profundo

que todos los océanos;


mas nunca lo sabrá,


nunca, nunca lo sabrá.


Improvisar

 ¿Qué importa

  lo que se pretendió,


  lo que uno instaló

  en su atormentada cabeza?


  todo sucede

  a su tiempo,


 o no sucede


o sucede de otro modo,

con otras personas,


en un contexto

totalmente diferente;


claro que está bien planear,


aunque en ocasiones,

habría que dejar al destino o como se lo llame

que decida o que proponga


algo similar

o diverso;


-improvisar

sería la palabra-;


salir a la calle

sin saber qué camino se tomará,


cambiar

cada tanto, de camino;


probar nuevas veredas,

nuevas plazas, nuevos sitios,


nuevos sabores de helado,


¡nuevas personas!


quitarse el peso del hábito,

de repetir lo mismo

durante años, a veces,


arrastrando una mochila

que resulta, en verdad, agobiante, 

¡devastadora!


entonces sí:

¡a diseñar 

nuevas historias!


¡para vivirlas con todo!


¡para volver a reírse

con aquellas, aunque renovadas, ganas!


para contarlas,

para contárnoslas;


para nunca, jamás


olvidarlas.

sábado, noviembre 18, 2023

No importan las lágrimas ahora

 Lástima.


 Las decepciones

 son difíciles de olvidar;


de todos modos,

el cielo luce fantástico;


los pájaros van y vienen,

las flores continúan flameando


pese a los vientos,

a las tormentas fuertes,

a las menos intensas;


todo sigue,

todo pasa,


todo es por algo

-así dicen-.


Se trata de levantarse,

caminar, respirar profundamente;


esforzarse, en ocasiones,

en volver a confiar,

en recuperar el sentido,


¡en creer

en lo que vendrá


que será mejor, mucho mejor!


no importan las lágrimas

ahora;


no importan las ausencias

a sobrellevar como se pueda;


importan

los que están,


el amor

que siempre está atento


y pronto

a regresar;


lo que se fue

no hay que perseguirlo;


insistir,

demandar,

reclamar


no sirve,

aleja más a quien sea;


¿a quién le atrae

lo fácil?


el día es mágico

porque estamos aquí.


Nada detendrá

nuestras aspiraciones,


nuestros sueños,


nuestra capacidad

de amar y ser amados.


Allá 

los que no saben de qué se trata


esto de sentir,

de extrañar a alguien,


de atreverse

a empezar.


Allá ellos:


los cobardes,

los incapaces de experimentar


lo que fuera,

con quien sea,

como sea;


los que se conforman

con poco, con lo standard;


¡los que no se animan


a vibrar, a vivir de verdad!

jueves, noviembre 16, 2023

Nosotros...con nosotros

Existen cadenas

ficticias


que nos atan

a preconceptos,


a ideas

que nosotros mismos inventamos


para justificar nuestra ansiedad,

nuestra indecisión;


se trate de alguien, de algunos,

de determinadas situaciones;


esas cadenas

no nos atan a nada;


¡es tan simple

desatarnos!


pero a la vez,

no tan simple;


¡son ficticias!


podemos traspasarlas

ahora mismo, si así lo deseáramos.


¡Es tan triste

prohibirse sentir,


prohibirse demostrarlo,

prohibirse ser y decir y hacer!


Es atemorizante, a veces,

¡mas tan reconfortante luego!


Más allá

de cual sea el resultado;


más allá 

de que no sea la decisión "correcta"


para ese momento, para esa persona,

para esa circunstancia;


más allá

de vergüenzas y dudas,


más allá

de prejuicios:


si en nuestro interior

estalla ese impulso,

esa necesidad;


si no hay modo de acallarlos,

de ponerle fin a esa posibilidad,


así sea, apenas, una posibilidad,


hay que actuar,

hay que tomar la iniciativa,


vencer 

tantos tabúes, tantos mandatos ancestrales


que solo y nada menos

arruinaron y arruinan

la existencia.


Somos nosotros

con nosotros.


Más allá del otro, de los otros,

de lo que sea.


Y nuestra determinación es lo que importa,

así "fracasemos" en el intento.


No intentarlo

sería fracasar.


Definitivamente.



miércoles, noviembre 15, 2023

El silencio más callado

 Eras un perfume

 distinto, inesperado;


 una brisa fresca,

 un cántaro de agua helada

 en pleno verano;


eras el sol,

brillando así las nubes lo taparan;


eras el cielo

azul, 


negro en la noche

pleno de estrellas;


eras el día tormentoso,

el día fresco, el día de calor,


eras el momento,

el instante irrepetible,


eras una experiencia increíble

que regresaba


inexplicablemente;


eras la chispa

que encendía sueños

que creía extintos;


¡el retorno

espontáneo de mi mejor sonrisa!


eras la magia

y el mago, el hacedor;


la inspiración,

la musa;


aquellas letras,


y a pesar de todo,


¡también estas letras!


¡y las que vendrán!


pero llegó

el temible vacío,


el silencio más callado;


(la pérdida

de la fantasía);


ese gélido olvido

que ahoga la garganta 


pues ya no recuerda

o no desea hacerlo;


eras el salvavidas

en un mar de decepciones,

derramándose en una playa solitaria;


eras mi todo


y mi nada.


Eras.



martes, noviembre 14, 2023

Sufrir... para no sufrir

 Lo dejó ir


 porque tuvo miedo

 al final de un principio tan lindo;


 ella supo o supuso

 que ese final iba a ser inevitable;


 que los tiempos de ambos

 y tantas cuestiones


 no coincidirían;


quizás, no quiso sufrir, (?)


no quiso llegar,

como le ocurrió en otra ocasión,


a ese punto irretornable,

devastador;


a ella le gustaba

mucho;


hacía tiempo

que no sonreía


y con su presencia,

así fuera a través de una pantalla,


con alguna, varias

muestras de interés,

tal vez, de afecto,


engañosas

o no,


ella había sentido

que volvía a ser la de antes,

la de siempre,


la que no padecía

por cuestiones cotidianas,

triviales;


¡la que amaba

la vida!


la que dormía plácidamente,

pese a todo, a todos;


ella gozó

de esos pequeños instantes;


probablemente,

hasta se ilusionó


¡qué loco!


los universos de ambos

parecían similares


pero no.


Ella

no quiso esperar, desear que...


en fin,


proyectar

sobre lo improyectable;


por no penar,

por no llorar,


cortó todo vínculo.


Entonces,


¿por qué ese nudo,

esa desazón


que no puede explicarse

o sí puede?


ojalá

todo hubiera sido diferente,

se dice;


en otra etapa de su vida,

en otras circunstancias,


probablemente, 


algo de tanto

pudo haberse dado.


Pero no

en ese caso.


Así lo consideró ella,


quien no entendió

que todo es efímero


y que aquel posible

acercamiento, lo que fuera,


pudo haber sido

único, irreemplazable,


durara lo que durara.



domingo, noviembre 12, 2023

12 de noviembre

 Tantas cosas

 dije, escribí;


 humildes palabras a modo de homenaje,

 para aliviar, apenas


el dolor;


pasaron muchos años

pero parece ayer


y eso que no era consciente,

eso que vivía en "mi mundo",


sin ocuparme

en qué me depararía el futuro;


apenas

hacía lo que podía

en aquel presente;


si alguien me hubiera dicho:

tu padre va a morir pronto,


no sé si le habria creído,


pues él se mostraba

-o intentaba mostrarse- activo,


como siempre,


¡nuestro apoyo,

el pilar que sostenía

a todos!


en principio, a su familia,


también a sus amigos,


incluso, a conocidos

que lo necesitaran;


por eso,


no voy a detallar,

de nuevo cómo fue;


ya dije en mil ocasiones

que no pasa un día


sin que lo recuerde,


mucho más

en los momentos difíciles,


cuando me siento sola,

cuando tengo miedo,

cuando alguien es injusto conmigo,


cuando necesitaría que quien sea me preguntara:


¿cómo estás?


a veces

me derrumbo por trivialidades,

lo sé;


pero con respecto a su pérdida,

no sé bien cómo explicarlo:


es como una herida

que sangra por dentro,


que nunca va 

a cicatrizar;


así


el día sea hermoso

en mil sentidos.


Como este día,

en especial


en que me prometí 

no llorar.




viernes, noviembre 10, 2023

¡Monstruos!

 Con el tiempo,

-si aprendés, si crecés-


duele,

parece que va a salirse el corazón


cuando ves,

escuchás,

te enterás


de tantas injusticias,

tantos muertos día tras día


en pos de un objeto,

en pos de nada;


criminales 

con sed de venganza, vaya a saber por qué,


con ese odio instalado

hacia todo, hacia todos;


muy jóvenes, algunos,


salen a divertirse

y se trastoca todo:


la "diversión"

consiste en burlarse, humillar,

masacrar a uno como ellos


o según creen ellos,

diferente;


¿cuál sería la diferencia?


¿alguna particularidad,

una forma de ser distinta,

algún tema de índole socioeconómica?


todos son lo mismo,

jóvenes en plena búsqueda,


o que ya y tan pronto

se cansaron de buscar;


lástima


que hipotequen su futuro

convirtiéndose en criminales,


si quieren, en verdad,

diferenciarse


¡hay mil modos!


aprendiendo,

creando, sumando contenidos,


¡están en la mejor etapa,

en el inicio, el origen de todo lo que luego vendrá!


pero no.


Eligen el exterminio.


Eligen hundir

la flor en el pantano


y arrojarle más lodo.


¿Masoquismo? ¿autodestrucción?


cuesta comprender

como en la etapa de risas, amores, sueños,

ideas, absorción de conocimientos,


de ejemplos de vida,

de modelos a seguir,


esas cabezas

retorcidas, distorsionadas


escogen


discriminar

a tal punto


que son capaces

de pisotear a alguien

mientras se está muriendo


por la golpiza previa;


de arrancarle los anteojos,

pegarle en la cabeza,


solo porque eso les produce

¿placer?


¡qué triste!


qué penoso

que nadie o casi nadie

se atreva


a salir a la calle,

a asistir a un bar, a cualquier sitio,

en muchos barrios, localidades,


sin dejar de observar a su alrededor,

intentar cuidarse,


siempre, siempre, ¡siempre!


con la cabeza

abrumada por el pánico a estas amenazas

de tantos inhumanos,


jóvenes y no tanto

convertidos en monstruos


quienes si los atacan,


con suerte,

los dejarán con vida.

miércoles, noviembre 08, 2023

Fueron, son, serán flores

 Ideas


 restauran,


despabilan,


acompañan;


ideas

a partir de un ayer,

de un hoy,


a futuro;


ideas,

propósitos,


a su servicio,

¡tantas expectativas!


ánimo, 

toda nuestra energía;


ideas


de aquel amor,

de un nuevo amor,


de un amor

que algún día llegará


y fueron flores,

son, serán flores


para el inmenso 

habitáculo

de nuestra alma;


se eternizarán

en ella,


en el corazón;


las ideas que enviemos

a nuestra cabeza


serán la guía,

serán el estímulo;


no nos permitirán

decaer, ni dejarnos llevar

por suposiciones negativas


que quizás

o muy probablemente


jamás se hagan realidad;


ideas 

mientras observo al mismo pino,


los mismos árboles floridos

que rodean las vías,


la antigua casa

con techo de tejas


que se abre al incipiente sol

dudoso en exhibirse por completo


-aunque esté siempre-;


no es difícil

entenderlo


ni practicarlo;


se comienza

con una amplia sonrisa

y un gracias a la vida,


se sigue

con el café que acompaña

diseños, escritos, todo tipo de empeños;


y luego


el día

será, como todos,

único


pero también

maravilloso


y ¿por qué no?

inigualable.


¡Hoy pueden cumplirse esos sueños!


si no se dan hoy será mañana

o cuando sea;


lo importante:


no abandonar

la visualización,


el empuje, 

las fuerzas,

la esperanza;


así, todo parezca imposible,


así, una  infecciosa voz interior

nos incline a resignarnos a la nada.

lunes, noviembre 06, 2023

Solo lo que el corazón dicta

 Si miro

 sus ojos,


 toda ternura,

 frescura,


 unidas

 a esa avidez


por saber,

por conocer,


por seguir insistiéndole

a la vida,


¿quién sabe?


por mucho tiempo más;


si escucho sus palabras,

renace en mí aquel tiempo

de palabras elogiosas,


dichos, frases

que me parecían tan insignificantes


frente

a alguien, -según lo percibía-,

tan grande;


reconozco

esa sensación,


ni hablar del esfuerzo absurdo por demostrar

lo poco que entonces

tenía


o creía que tenía

por demostrar.


Al fin de cuentas,

se cansó de mí


más allá de todo empeño,

de toda admiración,


de todo mi ¿amor?;


deduzco,

ahora que pasaron los años


que nunca pero nunca pero nunca


se debe renunciar

al propio pensar, opiniones,

deseos;


ni fingir, ¡jamás!

que se es de otro modo,

que se opina como el otro,


que se eligen, se aprecian

las mismas cosas


cuando no es así,

cuando nunca fue ni será así;


por eso,


¡solo lo que el corazón dicta!

y luego se verá.


no importa si llega o no,

si se recibe mal o bien,


se hace lo de uno,

lo mejor que se puede,

con toda la pasión que nos inspira;


se es


no solo el producto

de generaciones anteriores:


¡único, insustituible,

y por ello, maravilloso!


no importa


si decirlo o manifestarlo


aleja


de alguien que agrada,

a quien se cree, incluso, amar;


importa eso en el medio del pecho

cuando llama, aparece, escribe,

dice lo que sea, lo que tenga ganas,


lo que siente

o no.


Importa

esa chispa que estalla en uno


ante esas miradas,

esa voz, esos gestos,

esa presencia.


Lo que en verdad moviliza;


así se escape

la más imbécil de las frases,


así uno se considere

torpe, en ocasiones;


así

se sea tan implacable con uno mismo,


al punto de superar

a cualquiera;


urge...


¡abrazarse

para poder abrazar!


¡amarse

para poder amar!

viernes, noviembre 03, 2023

Miles de víctimas de miles, ¡millones! de injusticias

 Aunque el mundo

 se desmorone,


miles de almas

deambulando


de aquí para allá;


miles de víctimas

de miles, ¡millones!


de injusticias, mentiras,

explotación, abusos;


virus, desastres naturales,

todo tipo de violencia, discriminación,

pobreza, carencias de cualquier índole;


todo un desastre,

todo reparable


-pero que no conviene

a algunos intentar, siquiera, reparar-.


Así

se caiga en mil pedazos


lo mucho, menos, nada

que tenemos


¡ahí está el amor,

la poesía, 


las palabras elevadoras

de espíritus alicaídos!


las fuerzas

de tantos que padecen

enfermedades,


dificultades, obstáculos

insalvables;


ellos


aún se aferran

a la esperanza;


creen, apuestan

a la vida como nadie,


porque el afecto, la comprensión,

porque las letras,

porque las frases justas, apropiadas,


son un enorme empuje,

absolutamente necesario,


así como todo otro arte:

la música, por ejemplo,


nos devuelven, 

elevan nuestra humanidad, nuestros códigos,


nuestra bondad, nuestra empatía,

así hoy esos, los demás valores

estén, en algunos sitios, tan subestimados;


por eso,


no cedamos

a las mezquindades, al odio,

a la negación del que piensa en forma distinta,


a ignorar al que sufre,

al que necesita nuestra mano,


nuestro abrazo,


nuestro decirle verbal y tácitamente:

¡aquí estoy!


¡para vos,

para lo que sea!

domingo, octubre 29, 2023

¿Quién soy?

¿la que andaba en su bicicleta verde,

sin parar


atravesando muchas, muchísimas cuadras

hasta llegar al río


y regresar, más de una vez,

con la cadena en la mano?


¿soy la que trabajaba

en esas empresas dictatoriales


en que se controlaba 

hasta el tiempo en que se permanecía en el baño?


Acaso, ¿la que luego buscó por su cuenta

y se auto-descubrió una muy buena vendedora


y cambió de rumbo,

de gente, de hábitos, de vestimenta?


¿Soy la que estudió un tiempo teatro

y actuó en un grupo vocacional

durante unos años


para luego descubrir

que no era, en verdad, su vocación?


¿Tal vez, la que tuvo siempre

la misma vocación


pero le llevó

mucho tiempo descubrirla?


y aquí estoy:


leyendo, escribiendo, corrigiendo,

siempre entre papeles, computadora, celular,


¡servilletas en los bares!


no crean que no reniego

de esta condición


¡claro que sí!


todos soñamos, a veces,

con ser alguien distinto al que somos,


-no entiendo 

el por qué-.


Disfruto contarles esto:


escribo desde muy chica,

cuando no me creía escritora

ni nada similar;


mucho menos, 

imaginaba que tiempo después me leerían otras personas

fuera de las de mi entorno.


Y llegó el día

en que publiqué mi pequeño primer libro.


En fin, me atreví a enfrentarme a mi sentido:

el de ofrecer mis letras a otros,

fuera del ámbito familiar, escolar, laboral,


¡alcanzar almas, corazones desconocidos!


aún me sorprendo

cuando descubro lecturas

de personas de otros países,


algunos exóticos, 

muy lejanos;


aunque nos acerca

este medio


¡los sentimientos

se comparten!


así las costumbres, los idiomas,

las creencias, sean diferentes.


Me siento una

con todos,


sean de donde sean;


mi segundo libro

me abrió caminos inimaginables,


es como mi "currículum".


¡Mi blog!

me acercó a esos otros universos,


a ese intercambio

con otras voces, otras cabezas,


otros modos de verlo todo, 

de pensarlo todo


pero con una importante

coincidencia:


todo lo inherente

al ser humano,


sus necesidades básicas,

su búsqueda del amor,


sus dolores, sus preocupaciones,

sus carencias, sus goces.


¡Ese "otro"

soy yo!


Me uno

a su propia catarsis


hilvano mis historias

a las suyas.


Somos

lo mismo.


Somos

lo que somos,


lo que hacemos,

lo que vinimos a hacer.


En especial,


cuando el arte 

lo envuelve todo.

sábado, octubre 28, 2023

Llamas ¿encendidas?

 Hoy no me vienen

 a la mente, ni al corazón


esas canciones

que vos y yo sabemos,


que compartimos;


las que quizás, olvidaste


pero yo no.


Hoy no lucho,

no tengo fuerzas para luchar


por un amor

que es y tal vez fue 

solo mío;


claro, me desgastó

en un tiempo y luego,

cuando retomamos,


siguió haciéndolo;


así también

ese no sé cómo llamarlo:


"touch"


a través de las redes.


Todo terminó,

como era de esperarse


de la peor manera:


insalubre, pegajosa,


no recuerdo cómo empezó,


sí cómo se esfumaron

esas al principio, risas,


códigos que seguíamos, al parecer,

compartiendo,


(llamas 

según parecía o me pareció,

aún encendidas);


anécdotas,


ganas de esto, de aquello

renovadas


o eso imaginé,


fabulé,

si así lo preferís.


Hoy

no estoy para atajar


al mundo 

que se me vino encima


cuando después de aquello

dijiste que desaparecerías;


-a pesar de que

ya lo venías haciendo

desde hacía un tiempo-.


Hoy 


las ansias, 

las ilusiones

que nos involucraban


ya no me acompañan.


Sí las palabras,

sí las frases, sí este lugar


en que delineo

mis sueños,


-también,

mis pesadillas-


y los convierto

en algo para contar,


por si le sirve a alguno,

por si me sirve


¡claro que me sirve!


lejos estoy

de reclamarte algo.


Cuando lo hice fue peor,

todo fue peor 


a partir

de la confesión nada fácil

de mis sentimientos;


los que hoy 

no sé si sobreviven.


Probablemente

en ciertas ocasiones,


cuando me siento sola

o algo me lleva a recordarte,


añoro los instantes felices

-que los hubo-.


Pero tranquilo,

no te alarmes.


No soy "yo de nuevo apareciendo",

invadiéndote.


Soy yo, claro.


Desapareciendo.

miércoles, octubre 25, 2023

Eternos aprendices

 Pase lo que pase

 estamos acá.


Aún puede verse el sol brillar

nunca igual que los demás días,


el cielo azul, siempre diferente.


Es nuestra mirada,

nuestro estado de ánimo,

nuestro estar,


nuestra ausencia,


nuestra postura 

frente a las distintas instancias

que se nos presentan

-o las inventamos-,


lo transforma todo

o lo convierte en rutinario,


considerando "normal"

y hasta lógico


poder ver,

oler, ¡respirar!


ser esto que somos

o que intentamos ser;


nada es "normal",

todo es un privilegio,


un regalo,

un gift.


¡Agradecer el estar!


más, menos positivos,

más, menos creativos,


pero vivos,

presentes, 


haciendo lo que podemos,

lo que deseamos,


sonriéndole, quizás, a un desconocido

en la calle,


abrazando

a un árbol,


acariciando

la cabeza de un niño;


no es tan complicado.


Se crece con las pérdidas,

el dolor, los impedimentos;


mas también con los gestos amables,

refrescantes;


¡podemos superar

cualquier obstáculo,


si orientamos nuestro espíritu

a ese rumbo!


¿incierto?


de un modo u otro,


se abrirán nuevos caminos,

nuevas alternativas de suplantar la mera supervivencia


reemplazándola por vida,


haciendo que nuestro existir

tenga peso, tenga valor,

sume en lo que sea o a quien sea;


haciendo lo que tenemos o creemos que tenemos

que hacer,


e intentando mejorar,


al aceptar, con humildad,

nuestra eterna condición

de aprendices,


(lápiz, papel en mano

para que no se nos olvide).

lunes, octubre 23, 2023

Un gozo superlativo

 Pudo haber sido

 un día,


 unas horas,

 al menos


 de esa alegría

 que alivia

 que alimenta


después de años

de padecimiento;


pudo ser

pero no fue;


¿por qué insisto

en esperar las felicidades

del afuera,


cuando sé muy bien

que cuando lo deseo


soy capaz de construir mis ratos,

mis horas,


mis días


llenándolos de historias

recreadas, nuevas


que me dan

sin que lo pida,


ese gozo incomparable,


solo estando,

solo siendo,


en mente, alma?


gozo superlativo que excede lo imaginable,

que a nadie ni a nada debo


proveniente de este don

que me  tocó en suerte,


que nunca me abandonó,

así se mantuviera silencioso,

oculto,


a la espera,

siempre a la espera


de mí,


solo de mí.

sábado, octubre 21, 2023

Hay días...cero

 Me doy cuenta

 cuando me estoy queriendo poco

 o un poco menos:


la sonrisa

cuesta,


el goce

de esos pequeños detalles

en los que tanto enfatizo,


no me resulta,

no me llena,

no me energiza;


¿qué hacer?


buscar alternativas,

planear, de algún modo,

felicidades ínfimas,


momentos


que encienden, renuevan las ganas,

devuelven la alegría


-la de verdad-.


Nunca fui


no soy de fingir sentimientos,

estados de ánimo,


nada;


y algunos

a los que no parece resultarles mal

ni difícil


no lo entienden;


y se quedan

con la cara triste

o melancólica,


con el andar

apesadumbrado;


aunque solo se trate de un día

en que no conseguí


-o no intenté-


sentirme, verme iluminada,

creativa, 


deslumbrada

por tanta belleza natural,


ni por alguien,

ni por vos,


ni por mis  letras,


ni por nada

de nada.


Hay días

cero.


Como los hay

diez o cien o mil.


Lo siento.


Hoy no me acompañan

los hados,


hoy no me acompaña

mi ancestral corifeo de vocablos, frases,

historias.


Pero lo hará.






jueves, octubre 19, 2023

De la fugacidad del amor, de la vida

 El amor

 no es solo


una simple o no tan simple

atracción;


no es solo piel,


no es solo ver al otro

como el "modelo",


lo que buscábamos

o así lo creíamos;


el amor


tiene mucho 

o necesita mucho


en cuanto a tolerancia, paciencia,

-aunque esto resulte antipático-;


no es fácil


querer de verdad

a alguien, aun con sus defectos,


aceptar sus temores,

sus enojos, sus situaciones no resueltas;


porque una cosa

es el encandilamiento inicial,


donde en el otro

depositamos nuestras ideas y deseos,


proyectamos 

lo que en verdad, nos falta

o consideramos que nos falta


y el otro

parece ser capaz de brindárnoslo;


ese es el principio.


Pasa el tiempo,

pasa la idealización,


comienzan a molestar

cuestiones que nos resultaban atractivas,

graciosas, hasta dignas de admiración;


¿quizás porque también

nosotros vamos cambiando


y no nos gustamos

del mismo modo en que lo hacíamos o -así nos parecía-,

años atrás?


proyectamos.


Y en el otro

recaen o pretendemos que recaigan


nuestras tantas debilidades,


¡nuestras miserias!


No es fácil

coincidir, seguir coincidiendo


cuando surgen competencias,

discusiones por cualquier motivo

o en caso de vivencias difíciles:


ahí el amor

se pone a prueba.


¿Somos capaces

de estar con esa persona


cuando está triste, enfermo,

cuando pierde el trabajo,

cuando el dinero se acaba,


cuando dice o hace, justamente,

todo lo que nos molesta


¡cuando de pronto todo nos molesta!


así, años atrás

no lo hayamos visto de ese modo


o al no convivir, no lo supiéramos?


el amor es entrega,

respeto, salud


no toxicidad,

no persecución,

no insultos,

no agresión,


no ironías malintencionadas,


¡no se lastima

a quien se ama!


esto puede parecer

demasiado idealista.


Quizás, lo es.


No estemos

con quien no soportemos más,


no nos esforcemos.


El amor está

y se queda, como sea,


enfrenta todo y más y mucho más.


No se tolera, no se suplica,

no se "mantiene",


no es un trabajo forzado.


Si algo o todo de eso ocurre,

habría que planteárselo.


La vida pasa


fugazmente.



domingo, octubre 15, 2023

Detrás de...

 Oculto

 detrás de su flamante automóvil,

 detrás de su casa inmensa,


detrás de un supuesto título

-nunca comprobado-,


¡de una supuesta

reputación: cargos, honores, trofeos!


detrás de una familia

¿perfecta?,


detrás de una esposa

engañada una y mil veces;


-probablemente,

también lo olvidó-.


Detrás de tantos objetos

caros, carísimos,


se esconde


un señor

grande, muy grande ya

para estos juegos de simulacro:


ya nadie cree

en la obtención honesta

de tan ostentosos bienes;


algunos se preguntarán -y ya no tanto-,

a qué, a quién tuvo que renunciar


para acceder a ellos

o para que se los "accedieran";


¡pobre!


aunque es rico

en un solo sentido,


¡se lo ve tan solo!


le habla a los árboles,

no sabe que pocos, muy pocos


conocen ese dialecto;


le habla a alguien

que cree que está allí, a su alcance;


corre o camina casi corriendo

hacia ella,


¿una antigua novia?¿una amante?

-no lo recuerda-;


ella -o su imagen- extiende las manos

pero él no puede agilizar el paso


y no la alcanza;


ella sonríe


y se va;


quizás, fue un sueño,

se dice el anciano,


¿cómo distinguirlo de la realidad?


sus mantas, aun numerosas,

ya no lo cobijan.


El frío de la muerte


parece ser implacable.



jueves, octubre 12, 2023

El sol brilla aquí, allá

 De lo tanto

 que lloré


 alguien, algo,

 parece haberlo advertido:


¿existe el Cielo?

¿Dios?


¿o es el universo el que está en consonancia

con los deseos más fervientes?


de lo tanto que lloré,

inundando cafés, calles, 

rincones de mi casa,


¡de otras casas

de otra gente!


de lo tanto que anhelé


saber, ver, 

entender,


sucedió.


Siempre hay un peso,

algo, una situación determinada,


alguien


que inclina nuestra espalda,

que nubla nuestra mirada


a veces, durante años;


en este caso,


de pronto

supe lo que ansiaba -o no-

saber;


cuando esto ocurre,

solo cabe agradecer;


el equipaje se aliviana,

las especulaciones se acallan;


la ansiedad, el miedo, 

la tristeza


van esfumándose.


Y el sol brilla

aquí, allá;


pero mucho, mucho más

dentro de un ex-atormentado


espíritu.

martes, octubre 10, 2023

Uno nace...

 No es que se nace


y de la nada,

una lapicera, un papel,

un lienzo, una paleta de colores,

un instrumento, una planta,


un mueble de madera,

una tela, un ovillo de lana,

una torta, una taza de café,


un ladrillo, un muro,

una lámpara, un cable,


una tiza, un tubo de ensayo,

un señalador, un libro,


una idea,


una capacidad determinada,


un afán por arreglar objetos,

imaginarlos, inventarlos;


uno nace.


Con el tiempo,

las distintas conexiones


con otros, con sus costumbres,

conocimientos, prácticas;


con las propias,


con su entorno,

con otros,


con sus maestros,

profesores, amigos, familiares,

vecinos, 


con su barrio,

con las rutinas de sus habitantes,

de sus comerciantes,


con sus productos,

con su manera de vincularse

con uno, con todos,


uno nace.


Y una incalculable

información


va penetrando,

en poco, más tiempo


en su mente,

vacía de conflictos,

pura, inocente,


rodeado de muchos

o de nadie;


pasado el tiempo

de la "incomunicación",


comienza a aprender

una lengua que le es habitual oír,

expresiones que los incitan a...


-la lengua materna,

se dice-.


También la paterna,

la de sus hermanos, 


más allá

de aproximarse,

en poco tiempo,


a los medios de comunicación,

televisión, celulares, computadoras;


sitios virtuales

que contribuirán para mal, para bien


en esa organización de un entramado mental

aun siendo muy joven, ávido de aprendizaje


o simplemente,

de entretenimiento,


por curiosidad,

por no sentirse apartado

de sus compañeros de clase,

de sus amigos,


del mundo.


Uno nace.


Y toda la información

va llegándole.


La información

que eligen otros


que no sabe en dónde están

y cuál es su propósito.


Así, queda expuesto

a miles de situaciones riesgosas,


también, enriquecedoras;


hay de todo

en el universo real, digamos,


como en el virtual.


La belleza, las afinidades,

los afectos, la pseudo-confianza en quien sea,

la desconfianza


que provocan, incitan

estos medios tecnológicos,


se aúnan con la que se generan, habitualmente,

con un conocido, un colega, un compañero,


en la calle, 


en un bar,

en un boliche,


en una biblioteca,

en la Universidad,


en un ámbito laboral, de estudio,

a distancia y sin distancia;


todo pasa a conformar

a ese ¿humano? en que uno se convierte.


Las emociones, las reacciones,

los errores, las distracciones,


los esfuerzos,

a veces en vano,


otras veces,

provechosos;


los amores

duren lo que duren


terminen

como terminen,


haya sido esto previsto

o no;


las discusiones,

los distanciamientos,

los temores;


los padecimientos

psicológicos, físicos;


¡somos un conglomerado

de circunstancias, vínculos con personas de todo tipo,

pensamientos, axiomas!


algunos que nos inculcan,

otros, propios

-o ¿quién sabe? heredados-;


sueños que solo son nuestros (?),

sueños que responden a vivencias

relacionadas con algunos que ya no están,


que siguen estando,

que influyen de una manera u otra en nuestra psiquis.


Esto y tal vez mucho más y menos

es lo que somos.


Para mal,

para bien.


En definitiva,


sería bueno escoger

lo que nos plazca,

-en un supuesto ambiente de libre elección-,


ser


lo que deseemos, estemos destinados

a ser:


según nuestra vocación,

habilidades, talento, convicciones.


Y no guardárnoslo.


Entregarlo.

Entregarse.


Y es todo.


Lo demás,


depende, precisamente,


de loS demás.

domingo, octubre 08, 2023

¡Nosotros somos más fuertes!

Caramelos,

globos,


bombos, matracas


mientras nos cuentan

-no sin un dejo de malicia...-


lo terrible

que será lo que vendrá,


las carencias

aún más pavorosas


que nos acuciarán


en...


un par de meses,

supongamos.


¡Nosotros

somos más fuertes!


¿o no?


por eso les daremos caramelos,

colgaremos globos de mil colores

en sus ventanas,


ornamentaremos con guirnaldas

sus balcones,

sus puertas de entrada,


al ritmo de tambores y matracas;


no lograrán

amargarnos ni un solo segundo,


¡ni un solo segundo! 


la mayoría

descendemos de gente valiente,

fuerte, trabajadora,


gente

que no se dejó vencer


¡jamás!


ni al transitar las peores situaciones,

ni al tener que conseguir más de una ocupación


apenas,

para sobrevivir;


nosotros,

la mayoría,


descendemos de gente humilde

pero nunca resignada,


con principios,

valores, honradez,


¡dignidad!


los hubo que lucharon

hasta el último de sus días,


sin quejas,

sin transmitir mensajes perturbadores,


sin arrojar sus dificultades

priorizándolas a las de los demás;


Buena gente.


Por eso,

nada de quejas, ni miedos,

ni llamadas, ni mensajes


que entristezcan 

a ninguno;


¡no tenemos derecho,

nuestros antepasados hacían lo que había que hacer

y nunca lloraron sobre el hombro de nadie!


por eso,


caramelos para los amargos,

globos para los que se olvidaron de soñar,


guirnaldas para los que se dejaron invisibilizar

por el temor, por la ausencia de ilusiones;


¡bombos, matracas

para que se sobresalten,

reaccionen!


¡la fiesta de la vida

recién comienza!

sábado, octubre 07, 2023

¿Sherlock Holmes desocupado?

Lo reconozco.


Imaginé

siempre cosas espantosas,


siempre viviendo

lo nuestro o lo mío o lo tuyo


con desconfianza.


Fui un Sherlock Holmes


en vano.


Luego,

muchos años después


entendí,

entiendo


que no importa


con quién, qué hace,

qué dice, qué promete

o deja de prometer


el o la que sea.


Importan 

los hechos.


Y muchas veces

los hechos me demostraron 

lo contrario


a las telarañas

que entretejía mi mente


¿perturbada?


¡asustada,

desconfiada!


siempre atenta

a un próximo final


que yo misma

ocasionaba.


¡me parece increíble

desde este tiempo,

desde este lugar,


desde esta experiencia!


todos son culpables

hasta que se demuestre lo contrario,


parecía

ser mi consigna de

¿vida?


¡no era vida,

no lo era!


esa ansiedad anticipatoria

constante,


ese negarlo todo

antes de que el otro terminara de explicar

lo que fuera;


esa búsqueda, no sé si inconsciente,

del fracaso, de la pérdida,


¡del todo mal!


nada me convencía 

de lo contrario,


así tuviera todos los elementos

que me indicaran que una relación funcionaba,


que no había engaños,

mentiras, fabulaciones;


¡yo misma las fabulaba!


¡esa maldita manía

de armar historias!


positiva, en algunos casos,

para las ficciones;


en otros,

exterminadora de cualquier posibilidad,


selladora de labios,

de explicaciones,


¡solo yo podía poner las palabras, equívocas o no,

según lo que yo misma había inventado!


hoy 

intento escuchar,


perdono más,

entiendo más,

espero más,


confío más.


Sobre todo,

en el transcurrir de las cosas,

de los hechos


sin necesidad, 

en absoluto,


de esa casi siempre inútil

y/o destructiva 


"investigación".



martes, octubre 03, 2023

La historia de L

 Una palabra

 que la aleje del mundo


 al que probablemente,

 por temor al cambio,


 por falta de decisión,


quedó aferrada


como la enredadera violácea

al poste de luz;


pero la enredadera

no vivenció antes

ni lo hace ahora,

ni lo hará,


ni siquiera similar sensación de vacío, de soledad

a la que L experimenta,


aun sabiendo que debería hallar la salida

no sabe cómo o no se atreve;


ella


que fue libre

alguna vez

o por mucho tiempo,


hoy


atrapada

en medio de negros pensamientos;


odiando su vida,

odiándose por no hallar el escape.


Y nadie lo sabe

o a nadie le importa.


L sonríe

y no lo explica,


¿para qué?


jamás la entendieron,


no pensó, no piensa, no sintió, no siente

como el común de las personas


y eso nadie se lo perdonó

o si lo hizo fue por un tiempo


(o lo fingieron).


Lo cierto es que L deambula

por su pequeña casa,


dejó de probar alternativas,

dejó de imaginarse en otra parte,


¡dejó de soñar!


el tiempo transcurre

y no da tregua.


L se da cuenta;


a veces, se preocupa,

otras, finge para sí misma

que todo está bien,


que es lo que tiene que ser,

¿lo que merece?


se juró en una ocasión

que nadie decidiría por ella.


Y así se dio

durante largos años.


Hoy es la sombra

de quien fue,


no decide, no actúa,

se atemoriza ante cualquier posibilidad

de cambio,


se detuvo

en un pasado que hace rato


expiró


y allí quedó,

sentada


esperando un tren

que una parte de ella

cree que llegará.


Pero en el fondo

o a sabiendas


es consciente

de que eso no sucederá.


Aun así,


sigue aguardando

lo absolutamente imposible,


advirtiendo, cuando lo hace,

su urgente necesidad de un propósito,


mas pone muy poco esfuerzo

-¿desidia? ¿resignación?-


en seguir, seguir y seguir


enfocada.





lunes, octubre 02, 2023

La paleta del Universo

 Cuando todo parece

 desmoronarse;


 cuando ni un cielo-bandera

 nos mueve un solo pelo;


cuando nada

salió como esperábamos,


-o casi nada-


siempre


el universo

presta un color o varios

de su amplia paleta:


un saludo,

una broma,


un beso

a la distancia,


una caricia

al alma


y entonces


a seguir.


¡Todo 

puede suceder!


aquí, ahora,

en un rato, mañana;


si vivimos esperándolo,

quizás, no se concrete,


no de inmediato;


inmersos en lo nuestro,

dando más de lo que se pueda,


jugando a lo que somos,

sin fingimientos, sin temores,


sin apuros,


tal vez, las cosas vayan mejorando,

-quizás no

pero las enfoquemos

desde otro u otros puntos de vista-;


y el cielo

volverá a apasionarnos,


rodeándolo todo,

recordándonos que hay mucho más


de lo tangible,


de nuestras en ocasiones, ínfimas,

preocupaciones;


hay verde, manchones floridos,


¡hay amor en el aire!


perfumes, ¡alergias!


(primavera).


¡A soñar!


(despiertos)

jueves, septiembre 28, 2023

Expansión

 Al fin,


 el sol

 parecería

 quedarse


 por un tiempo;


¿días? ¿horas?

no importa.


Brinda, generoso,

su pincelada luminosa


y hasta los pájaros

parecen trinar con mucha más energía;


la gente

disimula un poco mejor


sus penas,

sus preocupaciones;


siempre

es mejor con el sol


¡y ese cielo 

tan azul que encandila!


las flores, los árboles verdes

van atreviéndose a la primavera,


aunque nunca renunciaron:


los vientos,

las lluvias,

los rayos,


¡no pudieron con ellos!


deberíamos

agradecerles;


todo, cada lugar

se convierte;


la casa

con sus tejas gastadas,


la que sugiere hogar,

contención, calor


exhibe su atrayente

presencia,


erigida

en un símbolo

de lo que fueron


algunos sitios

que tal vez añoramos


y quizás,

no deberíamos,


pues se trate de la vivienda

que sea,


el hogar

somos nosotros,


lo que llevamos dentro,


lo que imprimimos al lugar

en que crecemos, creamos,

hacemos, amamos;


nuestros sueños

de casas con techos a dos aguas,


revelan,

tal vez,


cierta inquietud,

incomodidades, carencias, 


típicos


de este nuevo mundo

-o el mismo de siempre-


pero concientizado,


reconocido,


¡conocido!


de todos modos,

valoro

el recuerdo, la posibilidad de gozar


un sueño

extinto,


aún vivo;


inmersa, inmersos en una existencia

que dista mucho de no hace tanto


pero es muy diferente.


Pues,


es la que tenemos,


siendo lo que somos,

sosteniendo nuestros principios


¡persistiendo, confiando,

luchando!


dando lo que podemos

desde nuestro corazón,


desde nuestras posibilidades.


Y al dar,


expandiéndonos.








en todo su esplendor

martes, septiembre 26, 2023

No existirá día más maravilloso

 Tímida,


 la llovizna salpica los cristales,


¿no estamos en primavera?


-no voy a preguntarle-.


Si es lluvia, será lluvia,

si sale el sol, ¡será bienvenido!


así, nubes blancas,

oscuras


lo cubran todo;


no es el clima,

no es la lluvia, ni el sol,

ni las nubes, ni el viento;


es estar aquí

en esta precisa fracción

espacio-temporal


contando, poetizando,

recordando, imaginando,


siendo;


no existirá día

más maravilloso que éste;


no existirán gotas

con la misma transparencia;


no existirán, jamás,


aves huyendo de la tormenta

del mismo modo,


ni en un mismo horario:


aun si así fuera,

no serían las mismas;


¡aplaudo esta demora

de los días cálidos!


impulsa, inaugura expectativas,

recrea ilusiones;


en cuanto a vos,

a mí,


pase lo que pase,


en cualquier estación,

lugar, hora, segundo


la tan ansiada

espera


será altamente

galardonada.







 


lunes, septiembre 25, 2023

¿Un ramo de flores significa amor?

 No sé si sirve,

 si alcanza


 entregar unas flores


 ¿por compromiso,

 por lástima?


 no es

 nunca fue necesario.


En mi caso,

hallo flores


apenas, asomando a mi ventanal;


podría adquirirlas


pero las prefiero

en su ámbito natural.


No es amor


un ramo de flores

y luego, desinterés,

ausencia,


olvido.


No es amor

un obsequio,


solo es un obsequio,

se compra y ya;


nunca me importaron

esas cuestiones;


una sonrisa a tiempo,

un abrazo reconfortante,

un "vos podés"


son, por cierto,

los mejores regalos.


También


un café

estimulante


con unas ricas tostadas

en un día muy frío,


definitivamente,

es amor;


cualquier actitud cotidiana:

una ayuda cuando se necesita;


el apoyo,

el estímulo,


la palabra justa,


el elogio,

la crítica oportuna,


el escuchar al otro,

el entenderlo,


el aceptarlo

tal como es,


el compartir ideas,

así sean diferentes,


incluso, opuestas;


el renunciar,


el aceptar el final 

de un vínculo,


sin rencores,


sin enojos,


sin venganzas.


Eso

también es amor.


El dar

sin esperar


y no arrepentirse,

¡jamás!


¡sin lugar a dudas,


uno de los mayores actos

de amor!





miércoles, septiembre 20, 2023

Incentivo

 Quiero, me impongo

  pensar en que me leés,


 imaginarte

 sonriendo,


 ¡emocionándote!


al transitar

por algunos, varios

de mis versos,


deseando,

siquiera por un instante,


buscarme,

comunicarte,

acercarte,


decirme...


quién sabe qué cosas,

-todas serían un súper incentivo-.


Elijo


creer en que no me olvidaste,

en que algún perfume, alguna situación,

paisaje, calle, lo que fuera, 


al igual que te pasaba antes,

te traslada a mí, a aquellos tiempos


a los últimos,

no tan lejanos.


¡Borraría

definitivamente


cada palabra,

cada acto,

cada decisión


que tuvo que ver

con alejarnos!;


pero no puedo hacerlo.


Sí puedo verte 

aunque esté tan lejos,


yendo al trabajo,

viajando en subte,


andando en bicicleta,


no sé,

conversando con quien sea,

jugando con el gato;


puedo, intento

instalar en mis pensamientos

esas


¡y tantas otras situaciones!


¡por eso, por mucho más

en ocasiones, o con bastante frecuencia,


estás en mis sueños!

Poema de estreno

 Solo este poema

 breve, perfumado,


poema

pre-primaveral


¡de estreno!


para tu mirada

increíblemente increíble,


para tu voz

que podría reconocer

en cualquier parte,


en cualquier época;


quiero enviarte

un souvenir del resplandeciente cerezo,


el que resiste vientos,

tempestades


y si se despoja

de algunas de sus fucsias flores,


surgirán nuevas,


para quienes saben, desean

verlas


o enviarlas,

como en mi caso;


¡allá van!


besen la frente, las mejillas

de mi amor, mi incomparable amor


para que se alivien

sus penas,


para que disipen

los malos recuerdos


y revivan

los buenos;


para que 

su otoño sea menos duro,

-es de los que prefieren el calor-;


por eso, mi calor

va junto a este ramillete de nostalgias,

de sueños incumplidos


pero siempre,


¡siempre!


proclives

a cumplirse.


Así pierda el rumbo

 el sol

 no brille,


el miedo

insista en trepar


y lo consiga,


desde la cabeza

a la garganta;


así


extrañe

ese consejo, esa palabra


que sanaban

mejor, mucho mejor


que cualquier fármaco;


así


llore

porque te extraño un montón,


porque te hice enojar


-y no haya vuelta atrás-;


así


tu ausencia

me fortalezca,


aunque no siempre;


así


miles de cosas

se puedan salir de control;


así


todo pase

y sienta que extravié

el sentido, el rumbo;


así y todo


¡estoy viva!


si siento esto que siento

es por algo,


soy humana


y no soy precisamente

insensible, ni inmune a lo que ocurre

en mi, a mi alrededor,


a otros;


insisto:

te extraño.


Tu voz,

tus letras


serían 

de gran ayuda.


Pero no importa.


Sabré cómo salir

de esta trampa


de este nuevo ardid

de mi atribulada imaginación


y volveré


volveré,

porque hallaré nuevos motivos,


-o los mismos-.







domingo, septiembre 17, 2023

Ni la tormenta

 detendrá

 este impulso


 por hacer

 lo que vine a hacer;


 o así lo creí siempre

-y sigo creyéndolo-;


ni la lluvia torrencial,

ni el viento más poderoso,

ni los truenos más temerarios


podrán


con mi felicidad,

mi pequeña felicidad


de dibujar historias,

diseñadas con signos

con, sin significado


provenientes de pensamientos,

de la imaginación,


de sueños,

de ilusiones,


sin grandes expectativas

pero sí esperanzas.


Si bien es domingo

y cabría deprimirse


no lo haré,

pues esta tempestad no volverá,


este instante precioso en que tecleo esto

es y será único,


no puedo perderme nada,

no debería perderme nada,


si amo de este modo a la naturaleza,

en todos sus estados,


los árboles, florecidos, verdes,

despojados de follaje,


como sea;


las gotas azotando


para luego recorrer

el ventanal


también son parte

de esa frescura, esa renovación

que nos son ofrecidas,


por alguna razón,

sin ninguna.


Recrearé en mi mente

instancias de fiesta genuina,

de risas, de abrazos poderosos,


como si el sol más brillante

estallara en el cielo;


nada, en absoluto

cambiará,


si  dejamos que el tedio, la abulia

nos capturen;


si cedemos al descontento,

a la pena,


a la desazón;


claro que no olvido


la situación dificilísima

de tantos


que no tienen vivienda,


que deambulan por las calles

en busca de refugio,


o viven en lugares muy precarios,


víctimas

cada vez más seguido,

de inundaciones,


de tantas carencias;


pensemos en ellos,

pidamos por ellos,


tenemos un techo,

podemos respirar el aire purificado


¡sentirnos vivos!


podemos remontarnos al pasado

o a un pasado no tan lejano,


¡recordar los tantos momentos

buenos,


dejar a un lado los difíciles,

los tristes!


y nuestros ojos 

pueden, deberían

brillar, sonreír,


siempre


esté como esté

el clima.


Nuestros ojos

deberían


siempre


-al menos, intentarlo-


sonreír.




jueves, septiembre 14, 2023

El sentido de nuestro estar

 Esas personas

 que no tienen idea


de lo que significa,


¡la sensación de orgullo

 que brinda!


el vivir

de su labor,

sea cual fuera;


el crear un texto literario,

una obra plástica, musical, 

de cualquier tipo;


el ofrecerla

a los demás;


¡el hacer!


el hacer

vinculado al ser.


No, no todos 

siquiera, lo imaginan.


Reciben, exigen recibir más

más y más


sin poner el menor esfuerzo

de su parte;


¿qué clase de vida

es esa?


¿cómo se puede 

decir que uno existe,


cuando no brinda nada

a nadie,


-no solo a cambio de un pago-?


no lo puedo entender.


En la universidad

pensaba en cuántas personas

se tenían que esforzar para pagar sus impuestos,

-yo inclusive-


para que pudiera estar sentada allí

absorbiéndolo todo,

incorporando tantos saberes,


¡gozando

de esa incomparable inmersión en el conocimiento!


¡Tener conciencia!


La felicidad,

-algunos lo ignoran-,


está en el dar:

trabajo, actividades de toda índole


y también

apoyo, ánimo, sonrisas,

abrazos,


buenos deseos,


agradecimiento;


¡Dar 

por sí solo es recibir!


y así

no se lo vea de ese modo


es lo único o lo más importante

que da título de "humano"


que nos diferenciaría

de los animales,


-en muchos casos

ellos son capaces de dar mucho más

que algunas personas-;


asistir a alguien,

ayudarlo en cualquier caso,


en cuestiones tan simples

como abrir una puerta al que entra

cargado de cosas;


no colarse

en una fila,


jamás;


dar el paso

sobre todo a la gente con dificultades;


enviar buenos deseos,

verbalmente o por escrito,


todo sirve,

todo suma;


estamos para eso.


No estamos solos.


Alguien, algunos

hicieron algo o mucho

por nosotros.


Es hora del retorno,

es momento de devolución.


El mundo será menos hostil,

volverán esos sentimientos tan devaluados,


retornará el conocimiento

del verdadero sentido


de nuestro estar.

martes, septiembre 12, 2023

Reedición

 Se desdibujan

 con el tiempo


 los rostros,

 las miradas;


van olvidándose

ciertas o varias palabras;


es así


que nuestra mente

completa esos puntos suspensivos,


pone énfasis,

pone animosidad,


pone risas,

pone sentimientos,

pone enojos, desengaños,


donde

no los hubo


o no fueron

tal como la imaginación

diseña o rediseña


ese pasado,


esa historia;


tal vez,

para autoconvencernos

de que no fue tan terrible

esto, aquello,


de que esa persona,

esa situación compartida

o no


fue divertida,

emocionante,


¡digna

de contarse!


digna

de reproducirse


verbalmente

o por escrito;


finalmente,


no existe un solo pasado.


Cada uno se lo devolverá

y lo devolverá


según sus experiencias,


según cómo le afectaron

determinados sucesos,


según cuánto significó alguien

-o sigue significando-


en sus vidas;


aunque la verdad

siempre anida


en algún hueco

oculto, oscuro, negado


de la memoria;


incluso, en ocasiones,

uno mismo cree


que está relatando

lo que en efecto, sucedió,


olvidando


que fabuló

bastante,


probablemente,

casi toda la narración;


esto no sería problema

en el caso de los poetas, escritores;


nunca se sabrá


qué hay de verdadero,

-si lo hay-


cuánto de ficción,


en sus líneas


y en ese caso

en particular,


será el lector

quien elija creer o no,


proponer

otra trama,


armar el puzzle

a su antojo,


imprimir

un final distinto,


un final

elegido


a su criterio,


"el que debió ser",

para él.


Nada es totalmente cierto

ni en lo que puede confiarnos

un amigo, un pariente, un vecino


quien sea;


todos jugamos

a inventar, a recrear,


quizás,


este juego


nos aliviane,

de algún modo,


el acuciante

existir.


domingo, septiembre 10, 2023

Entre pétalos

 El cerezo

 estalla en flores


y uno ya se convence:

¡la primavera se acerca!


¡que delicia

caminar entre pétalos!,


soñar

con que lo haremos por siempre;


¡cuántas veces

creímos en eternidades


que solo fueron momentos,

personas, 


amores,


efímeros!


en definitiva,

lo único eterno 

-en que no hay retorno-


es la muerte.


Por eso,


preocuparse y ocuparse

en cuestiones que quizás, nunca ocurran


o nosotros

no lleguemos a la instancia

en que se desencadenen


es absolutamente inútil.


Hoy 

el día es maravilloso,


el sol arde,

los niños corren, juegan

en las plazas,


tenemos árboles

que ya han florecido,


tenemos afectos,

tenemos motivos para agradecer,


para no decaer,


¡podemos cantar, bailar, reírnos a más no poder!


hoy es el día

en que todo lo obtendremos,


-al menos, nos ilusionaremos con esa idea-;


y mañana, pasado,


veremos.


Tal vez, nada sea ni será tan terrible

como nuestra imaginación,

en su versión tormentosa,


nos lo instala.


¡Feliz día de hoy!,


¡felices instantes que no se repetirán!


jueves, septiembre 07, 2023

Lo que nos significamos

 ¿Cómo no pensé

 en que vendrían días difíciles,


en los que nada

lograría, logra saciar

la mente, el alma?


¿cómo no pensé,

no me di cuenta


de que el verano acabaría,

llegaría el dulce otoño,


antecesor del impiadoso invierno


y vos no estarías

ni aquí, ni allá,


ni en ningún medio,


ni por escrito, ni por mensaje de voz,

de ningún modo


nunca más?


pensé

en que todo pasaría;


luego de tantos años

en que hubo tanto de tanto,


y después de tantos otros años

menos, más cercanos


en que hubo también 

mucho, bastante


de todo lo que nos significamos,

de todo lo que recordamos,


revivimos;


¡una pasión de aquellas!

- vos mismo lo dijiste-


que no a cualquiera, supongo,

se le presenta


en la vida.


En resumen,

creí que me perdonarías.


No fue tan grave

¿o sí lo fue?


hoy 

desde tan enorme distancia geográfica y temporal


parece una nimiedad,

una reacción, tal vez exagerada,

ante una actitud de rechazo


repentina,

inesperada;


¿sabés, tenés idea

de cuánto, ¡cuánto! dolió?


¿de las consecuencias

 de mis actos, de los tuyos?


quedé como paralizada

por un largo periodo,


sin ganas de hacer nada,

casi muerta,


sin decir

casi, una palabra,


¡sin ganas de escribir,

lo que en mí significa todo,

mi existencia, mi sentido!


no imaginé


que luego de tanto tiempo,

seguirias obstaculizándome todos los accesos;


¡borrarias tus fotografías,

cada indicio, hasta el más insignificante!


¡qué injusto!


vos

podés hallarme

acá, por teléfono,

en redes:


-esto de ser escritora

no me permite invisibilizarme,

lo sabés-.


Me pregunto:


si en verdad, quisiera dañarte,


¿te permitiría la opción de verme,

así sea, virtualmente,


de leer mis opiniones,

mis poemas, mis historias?


nunca te haría daño,

si alguna vez lo hice,


(tal vez sí).


Dejé de culparme

hace tiempo


y no voy

a reincidir,


no voy

a quemarme la cabeza


con aquello,

¡no de nuevo!


pasó.


Yo era otra,


se crece,

se aprende

día a día.


Probablemente, en eso estoy

y espero estarlo por el resto de mis días:


¡aprender!


entre otras cuestiones,


a perdonarte,

a pedir perdón,


a dejar de culparme,


a dejar de culparte.





miércoles, septiembre 06, 2023

La belleza "invisible"

 El dinero

 y la fama 


tristemente,


parecería

que todo lo pueden.


No importa 

delinquir, cometer actos de corrupción,


venderse a uno u otro partido,

-según convenga-;


no existen códigos,

ni dignidad ni moral;


ni autoestima,

en el caso de los y las 

que se someten a operaciones riesgosas,


sin padecer 

dolencia alguna;


en ocasiones,

más de una, dos, tres veces,


las que sea,


si eso asegura

fama y por consiguiente, dinero,


así la persona pueda enfermarse,


incluso, morirse.


Y luego

quejarse, -quienes sobrevivieron-


del maltrato

de las prácticas

del médico o no médico en cuestión;


esgrimir la ilegalidad de la profesión

de aquel a quien ellos, ellas mismos/as

acudieron


sabiendo, incluso,

conociendo, incluso,


en muchos casos,


las consecuencias

que tiempo atrás o no tan atrás

padecieron quienes adoptaron


¡el mismo pseudo-profesional!


está mal, desde ya,

realizar un procedimiento, el que fuera,

sin conocimientos, sin titularidad,


sin precauciones,

sin capacidad, tal vez;


está mal

y a ese "profesional" le correspondería

probablemente, ser juzgado por mala praxis;


pero no existirían

estos criminales

si no hubiera gente que se expone,


insisto, aun sabiendo de qué se trata,

a tremendo riesgo.


¿En pos de qué?


Hay quienes no tienen un cuerpo perfecto

ni mucho menos,


y han obtenido logros, títulos, 

de todo tipo, en todos los rubros y ámbitos;


pues la belleza

no se limita a lo que se ve,


a lo exterior;


cierta belleza

es invisible para algunos


y muy visible

para otros;


existe algo que le dicen "química"

y no tiene que ver con músculos,

con ojos celestes, no, nada de eso,


ni con pechos, cola,

exuberantes, llamativos.


La belleza está 

en las personas de verdad,


las que son como son

y tienen parejas, amigos,


trabajo,

posibilidades.


La autenticidad,

la simpleza, la inteligencia,

el don de gente,


la amabilidad,

la empatía,

la sonrisa sincera,


la honestidad,

la dignidad,


la capacidad de estudio,

de trabajo


son cualidades


que no requieren

la asistencia de ningún cirujano


"plástico".


Un abrazo, una palabra,

una compañía en un momento difícil,


un gesto,

una demostración de afecto, de ternura,

de comprensión


suman mucho más


que una aparición en TV,

que un sobre abultado.



Cristina Del Gaudio

Seguidores